UPR-Humacao
Last Update April 2023
Analytical Chemistry - Lab (Quim 3026)

2

do

Semestre 2021-22

Fecha

Experimento

Informe

Formato

Coordinador de Laboratorio: Cesar Santiago

Instalación de opción de “Solver” en Excel

Estas instrucciones aplican a la versión Office 365, pero deben ser parecidas a versiones anteriores, por lo menos hasta el 2010. 1) Seleccione menú de File 2) Seleccione Options 3) En la ventana que abre, seleccione Add-ins 4) En la parte derecha, parte inferior debe aparecer Manage: Excel Add-ins. Seleccione Go… 5) En la ventana que abre marcar Analysis ToolPak y Solver Add-in 6) Presione OK Verificar que en el menú de Data aparecen las opciones de Data Analysis y Solver. De no aparecer verifique que llevo a cabo los pasos anteriores correctamente.

Descripción

1. Título del Curso: Laboratorio Química Analítica 2. Codificación: Quim3026 3. Pre-requisitos: Quim3002/Quim3004 4. Co-requisito: Quim3025 5. Horas Crédito: ocho (8) horas Laboratorio por semana 6. Descripción: Desarrollo de las destrezas prácticas en el área de análisis cuantitativo con énfasis en la determinación de analitos en muestras desconocidas a través de técnicas gravimétricas,volumetricas, espectrofotométricas y potenciométricas. Atención especial al tratamiento estadístico de los datos. 7. Evaluación: El laboratorio de Química Analítica 3026 constituye un 35% de la nota del curso. a. Exámenes Parciales (2) = 25% b. Informes = 65% c. Libreta = 5% d. Trabajo Diario = 5% Si un estudiante obtiene en la conferencia menos de 50% (35 puntos) tomando en consideración los exámenes parciales y el examen final, NO se tendrá en cuenta su nota de laboratorio y recibirá automáticamente F en el curso. Quiere decir que el estudiante tiene que obtener un valor mayor o igual a 35 al calcular la suma del promedio de exámenes parciales por 0.50 y el examen final por 0.15 para tener en cuenta nota del laboratorio. De igual manera, si el estudiante obtiene en el laboratorio una puntuación menor de 60% , no se considerará la nota del laboratorio y automáticamente recibirá una F en el curso como nota final. Si un estudiante se encuentra repitiendo el curso debe asegurarse que este matriculado en el laboratorio. Además, si aprobó el laboratorio, el mismo debe haber sido aprobado como máximo dos semestres antes del curso actual con una puntuación mínima de 70 %. El profesor del curso, laboratorio y el consejero académico NO se hacen responsables de asegurarse de este requisito. El estudiante tiene la responsabilidad de asegurarse de que cumple con la regla. De no cumplir con la regla al momento de repetir el curso, el estudiante recibirá una nota de F ya que se asume que el estudiante no aprobó el laboratorio. El estudiante puede contactar al profesor con quien aprobó el laboratorio o solicitar al Departamento de Química su nota. Libro de Texto: 1. Skoog, D.A., West, D.W., Holler, F.J. & Crouch, S.R. “Fundamentals of Analytical Chemsitry”, 9ed, Boorks/Cole, Ca, 2014. ISBN-13: 978-0-495-55828-6, ISBN-10: 0-495-55828-1 (Texto Principal). 2. David T. Harvey. “Analytical Chemistry 2.1”. 2016. Free text book under is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Referencias Alternas: 1. Harris, D.C. "Quantitative Chemical Analysis" , 7 ed., W.H. Freeman & Co. New York, 2007. ISBN: 0-7167-7041-5. 2. Hage, David S. & Carr, James D. "Analytical Chemistry and Quantitative Analysis", Prentice Hall, 2011, ISBN-13: 978-0-321-59694-9. Referencias Sugeridas: 1. Christian, G. D. "Analytical Chemistry" , 6 ed, John Wiley & Sons: New York, 2003. 2. Ebbing, D. E. "General Chemistry", 8 ed., Houghton Mifflin: Boston, 2005. 3. Petrucci, R.H., Harwood, W.S., Herring, F.G. & Madura, J.D. "General Chemistry", 9 ed., Prentice Hall, NJ, 2007. 4. McMurray, J. and Fay, R.C. "Chemistry", 4Ed., Prentice Hall, NJ, 2004.